“El periodista es sólo un escritor que cuando toma la pluma, no espera inmortalidad”. Hugo Ojetti

Inmaculada Pérez Rubio

Linkedin: es.linkedin.com/in/inmaculadaperezrubio/
Prezi: https://prezi.com/bkvj3n2h1cby/inmaculada-perez-rubio/


607548873
perezrubio2001@hotmail.com

Los coleccionables de RBA triunfan en los kioscos de todo el mundo

16.12.2009 14:21

 

El Grupo RBA se ha convertido en un referente mundial de la venta por fascículos y, a lo largo de los últimos 16 años, ha conseguido posicionarse en 48 países y publicar en 12 idiomas diferentes

En cualquier kiosco del mundo es posible encontrar numerosos fascículos y coleccionables de todo tipo, desde libros, a casas de muñecas, pasando por colecciones de mariposas y geología, cursos de idiomas, vehículos en miniatura e incluso, placas de policías de Estados Unidos. Y en este sector destaca el Grupo RBA, primer operador del sector español con una cuota de mercado del 40 por ciento, vendiendo sus productos en 48 países en doce lenguas distintas. Entre los éxitos de RBA el coleccionable El Cuerpo Humano se ha posicionado, desde 2003, como uno de los productos más exitosos a nivel internacional, llegando a comercializarse en más de 30 países. Otros productos editoriales, como el coleccionable Bichos, de lanzamiento más reciente, se ha abierto camino en 11 países.

El triunfo de RBA –grupo de comunicación líder en las áreas de negocio de revistas, coleccionables y promociones-, se refleja en los cinco continentes. Cada año, RBA distribuye más de un centenar de colecciones que van desde obras de consulta familiar hasta cursos, pasando por coleccionables destinados al público infantil. Sus productos, tanto de carácter editorial como audiovisual y gráfico, son catalogados por los consumidores como “muy creativos y de alta calidad”. Precisamente, el éxito de esta gran empresa ha generado el establecimiento de filiales en Italia y Portugal. Además, de cara a la internacionalización del género de la venta por fascículos o coleccionables, RBA coedita y comercializa sus productos entre las principales operadoras de cada mercado.

Buen ejemplo de ello es el caso de Bélgica, en cuyo mercado el coleccionable El Cuerpo Humano ha logrado una reputación sin precedentes como promoción del diario de referencia en ese país, Le Soir. Y es que esta colección, que incorpora un esqueleto humano a escala 1,10 metros, con la que los niños pueden aprender entreteniéndose al descubrir su propio cuerpo, ha obtenido un éxito internacional de tal envergadura que se han llegado a vender más de 30 millones de piezas en todo el mundo. Minerales, otro de los productos más exitosos de RBA, llegó a vender medio millón de copias del primer fascículo en Rusia, abriéndole las puertas a mercados como Ucrania y Bielorrusia.

Este liderazgo, consolidado en los últimos años, ha permitido a RBA colaborar con los principales medios de comunicación escrita para la comercialización y distribución conjunta de sus productos. Según Eduardo Acín, Director de Marketing de RBA Coleccionables, “con una sólida posición de liderazgo en el mercado español del coleccionable y en las operaciones en prensa, la expansión internacional constituye una de las vías de crecimiento prioritarias para RBA Coleccionables”. Así, en el año 2000 el grupo apostó por sellar varias joint ventures con los principales operadores internacionales, firmando alianzas con RCS para Italia y Francia, y con Eaglemoss para Inglaterra.

Un año para la internacionalización del coleccionable español

En los últimos años RBA ha intensificado los esfuerzos para desarrollar su red comercial en los principales mercados internacionales, poniendo un especial interés en los países más allegados a España. “La prueba más patente de este compromiso”, comenta Eduardo Acín,“es la apertura de la filial italiana del grupo, RBA Italia, que en poco más de dos años se ha convertido en una notable fuente de contribución a los ingresos de la división”.

A pesar del periodo de crisis actual, RBA Coleccionables ha apostado seriamente por crecer en el exterior, exportando sus productos más aplaudidos en el mercado nacional. En 2008, la actividad fuera de nuestras fronteras superó el 30 por ciento de la facturación de la división, “porcentaje que se incrementará”, según Eduardo Acín, “notablemente para el 2009 -pendiente de cierre del ejercicio-. Mientras que la previsión para 2010 es invertir el peso de la contribución al resultado entre el mercado nacional y la actividad exterior”.

El principal plan estratégico de RBA Coleccionables para este año ha sido la internacionalización de sus productos. Para ello, las políticas desarrolladas por la empresa han llevado a esta división a aliarse con socios locales a los que se les facilita productos adaptados a las características y cultura del país. Estas medidas han hecho que RBA Coleccionables haya triunfado en Europa, Asia y Latinoamérica. Para el próximo año el grupo espera profundizar en todos aquellos mercados en los que ya opera regularmente, y en especial en Italia y Portugal. En paralelo RBA desea consolidar para el próximo ejercicio los acuerdos alcanzados en Francia, Gran Bretaña y Grecia, a la vez que continuará exportando sus productos más exitosos en mercados en los que ya ha triunfado como Alemania, Rusia, Polonia, Latinoamérica…

El éxito internacional de RBA se debe fundamentalmente, reflexiona Eduardo Acín, a que existe “una apuesta decidida por desarrollar un sólido portafolio de productos que respondan a áreas de interés estables y, en la medida de lo posible, internacionalizables”. Por ello RBA apuesta por colecciones con un “largo ciclo de vida y, sobre todo, exportables, pues permite invertir los recursos necesarios –tiempo y capital- para garantizar que el producto final tenga un acabado diferencial y satisfaga las expectativas del cliente”.