La enseña española, líder mundial en nutrición y dietética, ocupó en 2009 el décimo puesto del ranking Top 100 Global Franchises. Presente en 23 países, abrirá durante este año 422 nuevos establecimientos
Las franquicias españolas han apostado por la internacionalización y son un modelo de desarrollo comercial que está alcanzando un grado de estabilidad en los principales mercados exteriores. Ejemplo de ello es Naturhouse, que se alzó el pasado año con el décimo puesto en el ranking mundial Top 100 Global Franchises 2009, elaborado por el portal internacional Franchise Direct –que examina a miles de enseñas y las clasifica por su éxito, su situación financiera, su expansión internacional, ingresos, el número de franquicias y la posición en el mercado–. Este puesto sitúa a la firma española de reeducación alimentaria como la primera franquicia no americana y la décima a nivel internacional con más fuerza económica tanto en España como en el resto del mundo.
Naturhouse lleva 21 años operando en el mercado nutricional –desde la apertura de su primera tienda en la ciudad de Vitoria– y tiene previsto continuar creciendo hasta alcanzar, a lo largo de este año, más de 2.000 puntos de venta en 25 países. Además la marca espera que en los próximos tres años sus tiendas en el extranjero superen la facturación de los locales españoles. En la actualidad cuenta con más de tres millones de clientes y 1.800 tiendas en 23 países, y para este año desea abrir 422 nuevos centros.
Propiedad del Grupo Kiluva, Naturhouse tiene previsto facturar con sus establecimientos del extranjero 90 millones de euros en 2010, y en España se estima que las ventas de sus productos alcancen los 160 millones de euros.
2010, el año de Naturhouse
Fruto de su expansión internacional es la apertura en Francia de 103 establecimientos, cifra que alcanzó el pasado mes de marzo. El mercado francés es un reflejo del éxito que la enseña española de nutrición y dietética está obteniendo por toda Europa. Francia supuso en 2009 ventas por valor de más de 11,1 millones de euros –un 22 por ciento de su facturación en el exterior–. Para finales de año el país vecino contará con 170 establecimientos y, para 2015, la cifra se elevará hasta los 650 locales.
Reino Unido es otro de los mercados en los que la casa española ha fijado su objetivo para 2010. A través de la inauguración de su primera tienda en Ashford–Middlesex, a una hora de Londres, Naturhouse ampliará su red en el mercado británico con la apertura de 15 nuevos establecimientos en los próximos meses.
Italia, Polonia –donde ya ha superado las 50 tiendas– y Europa del Este –en especial la República Checa, Bulgaria y Rumanía–, son también objetivos prioritarios en la expansión internacional de Naturhouse para este año. Bélgica también es uno de los mercados europeos en los que está más que consolidada la marca española, donde tiene previsto, en los próximos siete años, realizar un total de 60 nuevas aperturas.
Al otro lado del Atlántico, en el continente americano, la cadena cuenta también con un fuerte plan de crecimiento y expansión. En México quieren llegar este año a los treinta establecimientos, mientras que en la República Dominicana mantendrán su posicionamiento e inaugurarán nuevos locales en Chile, Honduras y Guatemala. El mercado estadounidense se les presenta como un nuevo reto, al que consideran difícil penetrar –debido a la fuerte competencia y la complejidad del mercado–, pero para el que están preparando un plan de expansión que consideran que será todo un éxito.