Durante 2010, España exportó 149,16 millones de botellas, un 13,68 por ciento más que el año anterior
2010 ha supuesto para el sector del cava español un año en el que, consumidores de todo el mundo, bebieron más de 244,8 millones de botellas, un 11,5 por ciento más que el año anterior, alcanzando una cifra de negocio de 1.030 millones de euros frente a los 929 millones de 2009. Las exportaciones alcanzaron los 149,16 millones de botellas, registrando un progresión del 13,68 por ciento.
Aunque España ha consumido la mayor parte del espumoso nacional –95,6 millones de botellas–, alrededor del 60 por ciento del cava se vende en el exterior y el continente europeo es el que mayor demanda ha generado durante 2010. Alemania, Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos y Japón son los países, al igual que en 2009, que más botellas han importado.
El 74 por ciento de las exportaciones van a parar a la Unión Europea. Durante el pasado año Alemania llegó a consumir más de 41 millones de botellas, un 17,6 por ciento más que en 2009; mientras que en el Reino Unido, que aún continúa siendo el segundo mayor importador, las ventas han caído en torno al 2 por ciento. Bélgica, por otra parte, adquirió, en 2010, 21 millones de botellas, registrando un incremento del 34 por ciento.
El mayor logro, sin embargo, para el Consejo Regulador del Cava, son los datos que aportan los mercados de Estados Unidos y Francia. En el caso del primero, se han vendido durante el pasado año17,5 millones de botellas, un 18,26 por ciento más que en 2009; mientras que en Francia, la tierra del champagne, se ha posicionado como el sexto mercado en las exportaciones de cava español, con 3,8 millones de botellas, un 15,10 por ciento más que en 2009.
La marca blanca también incrementó durante 2010 el número de ventas –un 3,7 por ciento más–, mientras que la media de precios se ha situado en torno a los 4,5 euros en el mercado interior y 3,9 euros en el exterior.
Entre los datos que más sorprenden, destacan el crecimiento, durante el pasado ejercicio, de las exportaciones españolas al continente africano, donde la República de Benín ha pasado de 8 botellas en 2009 a 10.032; Ghana exportó un 4.905 por ciento más; Nigeria 772,13 por ciento más; y Sudáfrica un 245,55 por ciento. En el viejo continente, Rumanía compró casi 20.000 botellas –un 2.163 por ciento más que en 2009– y en América, las ventas en Chile se han visto incrementadas en un 1.342,38 por ciento, mientras que las Bahamas compró 93.819 botellas frente a las 24.252 de 2009.
2010 ha generado para el sector del cava un año de éxitos. Ha sido el número uno de los vinos españoles con denominación de origen exportados y, por segundo año consecutivo, el cava ha sido más demandado entre los vinos espumosos por método tradicional del mundo.